domingo, 30 de septiembre de 2012
¡¡GRAN NOTICIA GRAN !!!!!!!
Felicitaciones a los chicos y las chicas de 4º y 5º grado que participaron en la Alianza Francesa con una dramatización sobre los Hermanos Lumiere, en un nuevo aniversario de la creación de cine y...........
lograron el ........
¡¡¡¡ 1º PREMIO !!!!
Este es un gran logro para todos los que participaron y también para toda la escuela, ya que destacamos que participaron importantes escuelas, públicas y privadas.
Contaremos todos los detalles sobre esta hermosa noticia en nuestro próximo boletín.
NOS ENCONTRAMOS EL PRIMER MIÉRCOLES DEL MES
El miércoles 3 de octubre, en el horario de entrada de la escuela, la Cooperadora sale a la calle. Nos encontraremos nuevamente en la puerta de la escuela para compartir información sobre nuestras acciones y algunos mates y cosas ricas.
Es una buena oportunidad para conversar nuevas propuestas y plantear preguntas.
¿Sabés si estás al día con la cuota? Acercate a la mesita y averigualo.
¡Te esperamos!
REUNIÓN DE LA COMISIÓN DIRECTIVA DE LA COOPERADORA
La próxima reunión de la Comisión Directiva de la Cooperadora Escolar será el miércoles 3 de octubre, a las 19.
GRAN RIFA INFORMÁTICA
Ya están a la venta los números de la Gran Rifa Informática. Podés ganar una funda para netbook, un pendrive y un muose inalámbrico. La dirección ya está recaudando las rifas vendidas así como las cuotas sociales de la cooperadora.
Los números serán sorteados en la fiesta del 20 de octubre, ¡¡que se viene con todo!!
Recordamos que todo lo recaudado será destinado para las obras del Salón de Usos Múltiples -SUM-. Gracias a estos aportes, estaremos cada vez más cerca de poder acondicionar el SUM con todo lo necesario -luz, baños, escenario, sonido, etc.- para disfrutar el mejor lugar para nuestros actos, fiestas, actividades deportivas y culturales.
REUNIÓN DE COOPERADORAS DE LA COMUNA 6
El martes 18 de setiembre de 2012 se realizó la tercera reunión de cooperadores de Comuna 6 en el Colegio Luis A. Huergo. Fuimos recibidos en el Salón de Actos, que está muy bueno, nos ofrecieron un rico desayuno de trabajo con galletitas, alfajores de maicena y medialunas, café y mate en bombilla.
La concurrencia fue inferior a la reunión anterior ya que no había personal de apoyo a cooperadoras de Ministerio de Educacion de G.C.B.A. (porque están prestando su apoyo en otras Comunas), no estaban los muchachos de Familias x la Escuela Pública, y varias cooperadoras no concurrieron. En cambio, hubo tres escuelas que se incorporaron en esta reunión. En total, eramos unos 8 cooperadores representando sus cooperadoras, una directora de escuela y el convocante César Sánchez, ex delegado del Distrito 8.
En la reunión se informó que el Ministro de Educación aun no firmó el reglamento de elección de delegados a las comunas, en razón de ello esta reunión no fue la última y se llamó a una próxima en el mes de Octubre de 2012. Esta circunstancia nos es desfavorable ya que si este año no elegimos delegados, la partida del subisio para cooperadoras CODICO, de $ 5.000.000 (cinco millones) en total, correspondiente al año 2012, puede ser reasignada para el año 2013, más allá de a quién se le asigne. Estamos detrás del tema, pero no sabemos exactamente si fue un retraso burocrático o que otro motivo.
Intercambios con otras cooperadoras
Además, la reunión resultó una oportunidad para intercambiar experiencias con otras cooperadoras. Por ejemplo, con la de la escuela de 33 orientales y Don Bosco, donde saben organizar fiestas con mucho éxito de convocatoria y recaudación. Por por otra parte, fue interesante comparar lo siguiente: esta escuela no tiene asignada empresa de mantenimiento por lo que la primera de las tres cuotas anuales del FUDE que recibió fue de $36.000, de la cual se asigna a mantenimiento un porcentaje. En nuestra escuela en cambio sí tenemos empresa de mantenimiento asignada -Indaltec- y nuestra primera cuota del FUDE fue de apenas $3.600, una miseria que no nos alcanza para nada. A los efectos prácticos, esto les significó que cuando se les rompió el vidrio de la puerta de entrada llamaron a Infraestructura y les contestaron que tenían un solo vidriero para toda la ciudad, se cansaron de esperar y compraron el vidrio (uno de seguridad) con fondos propios, cosa que les lleva bastante de sus esfuerzos.
Así, nos vamos enterando que hoy coexisten distintas situaciones: escuelas sin empresa asignada para mantenimiento, escuelas con empresas que no cumplirián las tareas en forma acabada y escuelas con empresas asignadas que hacen el laburo de mantenimiento. Y esto nos lleva a preguntarnos sobre el rol de las cooperadoras escolares. Nos preocupa que en estas reuniones hemos escuchado a representantes de otras cooperadoras que defienden la idea de desligarse de las tareas de mantenimiento edilicio, porque ciertamente son una obligación ineludible del Gobierno, y porque la cooperadora debería estar para "otras cosas", vinculadas a la actividad cultural, apoyo a la docencia en su tarea...
Próxima reunión
Nuestra escuela será anfitriona de la próxima reunión de cooperadoras escolares de la Comuna 6, gracias al permiso de la Directora Liliana Di Berardino. Se realizará el 23 de octubre, a las 9, en el aula-taller de Plástica & Tecnología.
jueves, 20 de septiembre de 2012
SUPER AGENDA
10 de SEPTIEMBRE.
Día del Maestro.
15hs. Feria del plato + kiosko
15hs. Feria del plato + kiosko
21 de SEPTIEMBRE.
Día de la Primavera
Kiosko dulce
15 de OCTUBRE.
Día de las cooperadoras
escolares
20 DE OCTUBRE.
Teatro + juegos
16hs. MATEMURGA.
19hs. Juegos
Cena con picadita,
panchos, pizzas, parrillada
¡¡Gran Rifa Informática!!
15 de DICIEMBRE.
Fiesta de Fin de Año.
SÁBADOS DE DEPORTES
Seguimos
buscando papás y mamás que deseen participar en la Comisión de Deportes.
La idea es retomar las actividades deportivas de los sábados para nuestros chicos y chicas. ¿Te sumás?
NOS REUNIMOS CON COOPERADORAS DE LA COMUNA 6
El
jueves 30 de agosto el presidente de nuestra Cooperadora participó de la
segunda reunión de cooperadoras escolares de la Comuna 6, realizada en la
Escuela Florentino Ameghino. Lamentablemente, sigue siendo escasa la
participación en estas reuniones donde se define la representación de las
cooperadoras escolares en las comunas.
Según
se informó, en la Comuna 6 elegiremos cuatro representantes de cooperadoras. La
elección será en octubre, una vez que el Ministerio de Educación porteño
publique el reglamento definitivo.
Además,
se conversó sobre los subsidios para las cooperadoras (los llamados CODICO) que
el Gobierno había eliminado y que ahora, según informaron autoridades
educativas, volvería a adjudicar. El subsidio, que ahora se llamará Presupuesto
Comunal Educativo (PCE), se
repartirá entre las escuelas más necesitadas de cada comuna para realizar obras
edilicias. Participar en la selección de estas escuelas será una de las
primeras tareas de la delegación comunal de las cooperadoras.
La
última reunión antes de elección de delegados/as será el martes 18 de
septiembre, en la Escuela Técnica Luis Huergo. Allí estaremos, porque
entendemos que es un espacio para reclamar lo que nos corresponde y también para
encontrarnos y organizarnos con otras cooperadoras.
SONREÍ PARA LA FOTO
La Cooperadora ya está comparando presupuestos para la fotografía escolar de este año. Aclaramos que, como siempre, la responsabilidad de la calidad del servicio es del fotógrafo/a que se contrate. Las fotos se sacarán en el mes de noviembre.
ESPACIO DE ENCUENTRO
El miércoles 5 de septiembre
sacamos la mesita a la calle para encontrarnos con toda la comunidad educativa.
Muchas personas se acercaron a preguntar, apoyar el trabajo, llevarse boletines
y compartir un matecito antes de arrancar el día.
Nos volveremos a encontrar
el miércoles 3 de octubre. ¡Te esperamos!
NOTICIAS DE LA COOPERADORA - SEPTIEMBRE 2012
¡Hola!
Queremos invitar especialmente a
las familias de la escuela Galicia a sumarse a las comisiones de trabajo de la
Cooperadora:
Mantenimiento
Deportes
Eventos
Comunicación
Solidaridad
Solidaridad
Tenemos muchos proyectos, que se
harán realidad si los sostenemos con el trabajo colectivo y la participación de
toda la comunidad educativa.
Además,
recordamos que el pago de la cuota social es muy importante para el
funcionamiento de la escuela. ¡Gracias a las familias que están al día!
domingo, 2 de septiembre de 2012
NOS ENCONTRAMOS EN LA ENTRADA
Este miércoles 5 de septiembre la Cooperadora escolar abre nuevamente un nuevo espacio de encuentro y comunicación con la comunidad.
Estaremos en el horario de entrada de la escuela para dar información sobre lo que estamos haciendo y para escuchar propuestas.
Compartiremos nuestro boletín impreso de agosto y también mates y cosas ricas.
¡Te esperamos!
Reunión de cooperadora
La próxima reunión de la comisión directiva de la Cooperadora escolar será el MIÉRCOLES
5 de SETIEMBRE de 2012, a las 19.
LA NUEVA LEY DE COOPERADORAS ESCOLARES
Por Diego Szlechter
papá de 1er. grado
La Cámara de Diputados de la Nación sancionó una ley que promueve y brinda protección a las cooperadoras escolares. Les da mayor autonomía y establece que su papel
no debe reemplazar las funciones del Estado.
En su origen, las asociaciones cooperadoras tuvieron como objetivo llenar un espacio que el Estado ocupaba
deficientemente, cumpliendo un rol fundamental en la integración de la mayor cantidad de niños y niñas al sistema educativo.
La cooperadora escolar es el lugar por excelencia que tienen
las familias para participar en la escuela y colaborar con ella
en su tarea pedagógica. Y esa participación es necesaria porque
implica un doble compromiso: por un lado acompañar a los chicos en
el desarrollo de su proceso de aprendizaje; por el otro,
vincular a los padres con los docentes, con los directores y con los
alumnos. Así se conforma la comunidad educativa, mediante la
existencia de pautas, herramientas y objetivos comunes, que permiten la construcción de un proyecto institucional para cada
establecimiento educativo. Allí radica la importancia del movimiento
cooperador en el sistema educativo.
Se trata de pensar la educación como una construcción
colectiva, obra de toda la comunidad: maestros, autoridades, padres y alumnos. La nueva ley permite fortalecer el propósito de la
Ley de Educación Nacional Nro. 26.206, en el sentido de
“Asegurar la participación democrática de docentes, familias y
estudiantes en las instituciones educativas de todos los niveles” y
“Promover la participación de la comunidad a través de la cooperación
escolar en todos los establecimientos educativos de gestión
estatal”, así como también “Participar en las actividades de los
establecimientos educativos en forma individual o a través de las cooperadoras
Tampoco, en caso de que
se organicen actividades de fin de semana dentro de la
institución, será necesaria la presencia de los directivos. La cooperadora
tiene rango institucional dentro del ámbito educativo. “Si un kiosquero que pertenece a la cooperadora tenía un
accidente de trabajo, terminaba en juicio por no tener resguardo
legal. Ahora tiene amparo”, graficó el senador Daniel Filmus.
El Ministerio de Educación de la Nación también se constituirá
como un actor importante, ya que, según indica el artículo 8,
“diseñará campañas de difusión relativas a la importancia de la
cooperación y la participación ciudadana en el ámbito educativo”.
Además, el Consejo Consultivo de Políticas Educativas del Consejo
Federal de Educación las nucleará a nivel jurisdiccional, provincial y
nacional.
Según la nueva norma, cada jurisdicción deberá tener su
propia legislación para regular a las cooperadoras. En la Ciudad de Buenos Aires se aplican la ordenanza 35.514 y otras normativas complementarias.
A modo de síntesis, de acuerdo a la nueva Ley, la
implementación de las acciones de las cooperadoras debe guiarse por los
siguientes principios generales:
a) Integración de la comunidad educativa.
b) Democratización de la gestión educativa.
c) Mejora de los establecimientos escolares.
d) Fomento de prácticas solidarias y de cooperación.
e) Promoción de la igualdad de trato y oportunidades.
f) Promoción de la inclusión educativa.
g) Defensa de la educación pública.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)