Cooperadora Luis Viale

martes, 27 de agosto de 2013

INVITACIÓN: FOGATA DE SAN JUAN

La Cooperadora de la Escuela San Juan, nuestra vecina, invita a toda la comunidad a la Fogata de San Juan. El sábado 31 de agosto, a partir de las 16.30, en Espinosa y Apolinario Figueroa.


domingo, 11 de agosto de 2013

JORNADA DEL SABADO 3 DE AGOSTO EN LA ESCUELA



Esta mañana vinieron un grupo de padres y madres a trabajar al colegio, para hacer cosas por los chicos.

Y pudieron hacer unas cuantas:



· BIBLIOTECA: Se colocó un soporte de caño estructural, soldado a dos perfiles del cielorraso. Este soporte fue prolijamente pintado y al él se fijó con bulones el  barral que sustenta el cañón de proyección de imágenes.


· PATIO:  Se retiraron dos rejillas del canal de desagüe pluvial a la altura de la Sala de Música para destaparlo, retirando bolsas de nylon y otros elementos que obstruían el normal desagote del agua. Una de estas rejillas se pintó con antióxido antes de volver a colocarla.


¡Hay muchas cosas más por hacer! 
Te esperamos el próximo sábado, a partir de las 10hs.


martes, 2 de julio de 2013

UN TECHO PARA PRIMER GRADO

Hoy retomamos a comunicación a través de este blog después de largo tiempo. Estuvimos haciendo muchas cosas por nuestra escuela que ya les iremos contando... pero esta vez queremos compartir un problema grave por el que toda la comunidad de la Galicia nos estamos movilizando.




El lunes 17 de junio el aula de 1º grado de la Escuela n19 DE7 “Galicia” debió ser clausurada. La decisión se tomó luego de que un grupo de padres profesionales constatara que las filtraciones de las lluvias -cada vez más intensas- provocaron daños en el techo que resultan un peligro para todos. Parte de ese techo ya se había desprendido en 2012 y la reparación que hizo la empresa Indaltec no fue efectiva. Es imprescindible una solución definitiva para resguardar la integridad de nuestros pibes y todas las personas de la escuela. No permitiremos una tragedia anunciada.

Desde entonces, 1º grado tiene clases en el aula de 7º, y 7º circula entre el aula-taller (que no está bien calefaccionada porque es muy grande), la biblioteca y cualquier lugar libre. Además de ser injusto e incómodo, el desarraigo del espacio propio de trabajo tiene consecuencias en el proceso de aprendizaje.

La situación fue comunicada a autoridades y responsables del área, sin obtener NINGUNA respuesta hasta el momento*.

Esto no es algo aislado; muchas escuelas públicas tienen graves problemas de infraestructura y tampoco reciben respuestas. No permitiremos que abandonen a la escuela pública.

Esta escuela se sostiene porque la queremos y cuidamos entre todos. Como familias, elegimos la escuela pública como el mejor lugar donde educar a nuestros hijos e hijas, el más equitativo, igualitario, democrático y plural, y con la más alta calidad como la que brinda este equipo docente. Pero esto requiere del compromiso de todos, empezando por el de quienes tienen la responsabilidad de gobernar y gestionar la educación en la Ciudad. Si no cumplen, es nuestro deber ciudadano reclamarlo.

Este es el informe técnico de los profesionales que las autoridades no tienen en cuenta: